Categoría: Cultura

Cézanne – Calaveras

  Compilado de calacas pintadas por el maestro Paul Cézanne.    

Dorothea Tanning

  Abrimos nuestra temporada 2013 con una selección de pinturas de la surrealista norteamericana Dorothea Tanning, quien también incursionó en la ilustración, la escultura y la literatura. dorotheatanning.org

Ilya Repin

  Ilya Yefimovich Repin (1844-1930) fue un pintor y escultor ruso, parte de la agrupación contraacadémica Peredvízhniki y uno de los grandes y últimos exponentes del realismo crítico,…

Robert Frank

Hoy les traemos el trabajo del suizo Robert Frank (1924), conocido como uno de los fotógrafos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Aunque a lo…

Eugenio Brito

  Nace el año 28 de 1900 en Villa Alemana, V región de Chile, y a los 20 años se recibe como Maestro de la Academia de Bellas…

Eugène Atget

  La historia de Eugène Atget es, por decir lo menos, particular. Nace en 1857 en Francia y recorre un largo camino antes de llegar a la fotografía….

Laura Knight

  Comenzamos la semana con las pinturas de la artista británica Laura Knight (1877 – 1970).    

László Moholy-Nagy

  Hoy les presentamos parte del trabajo del artista húngaro László Moholy-Nagy (1895-1946). Este fotógrafo y pintor coterráneo de Robert Capa (1913) fue parte de la Escuela de…

Egon Schiele

  La siempre erótica y subversiva obra del austriaco Egon Schiele. Destacado alumno y amigo del célebre Gustav Klimt. Hoy en Areasucia una pequeña selección.    

Henri Fantin-Latour

  Hoy tenemos para vuestro deleite la pintura del francés Henri Fantin-Latour. Artista que fue coetáneo a los impresionistas, y que si bien en algunas de sus obras…

Hector González

Hoy en nuestro miércoles de fotografía presentamos la obra de Hector González, fotógrafo chileno oriundo de Cunco en la fecunda Región de La Araucanía, lugar donde reside, trabaja…

Ernst Ludwig Kirchner

  Pintura expresionista de primer nivel. Uno de los creadores y fundadores del ‘Die Brücke’. Hoy en Areasucia presentamos algunas obras del alemán Ernst Ludwig Kirchner (1880-1938), quien…

Alberto Giacometti

  Hoy tenemos la escultura del suizo Alberto Giacometti (1901-1966). Su obra nos habla del movimiento de los cuerpos a través del espacio, tratando de suspender y congelar…

Andreas Gursky

  Hoy en nuestros miércoles de fotografía tenemos el agrado de compartirles el trabajo del alemán Andreas Gursky . Si de fotografía contemporánea se trata, Gursky es un…

J.M.W. Turner

  Joseph Mallord William Turner fué un pintor romántico inglés; probablemente uno de los más grandes de su época. Usualmente conocido como «el pintor de la luz», es…

Childe Hassam

  Uno de los más importantes exponentes del llamado «impresionismo americano». Hoy en Areasucia tenemos una pequeña selección de obras del estadounidense Childe Hassam (1859-1935), donde quisimos destacar…

Leon Golub

  La obra y el «realismo crítico» del estadounidense Leon Golub (1922-2004). Su pintura, con una temática marcada fuertemente por los sucesos represivos y violentos del siglo XX,…

Robert Capa

  Hoy presentamos el trabajo del fotógrafo húngaro Robert Capa. Cofundador -junto a Cartier Bresson en 1947- de la agencia fotográfica MAGNUM, misma organización a la que perteneció…

Moebius

  Desde el espacio exterior llega el trabajo de Moebius, seudónimo del ilustrador francés Jean Giraud, conocido mundialmente por sus famosas y clásicas historietas de ciencia ficción. A…

Alfred Stieglitz

El erotismo en el retrato de una época; la fotografía revolucionaria del maestro Alfred Stieglitz, un pionero que dedicó su vida a valorizar la disciplina fotográfica como un…

Édouard Manet

Hoy es el cumpleaños n° 180 de uno de los artistas mas significativos para la pintura moderna: Édouard Manet.    

Paul Cézanne

Hoy en Areasucia celebramos, con un post dedicado a su obra, el natalicio del maestro francés Paul Cézanne en un día como hoy 19 de enero, el año…

Sergio Larraín

Sergio Larraín es reconocido como uno de los maestros de la fotografía chilena. Nacido en Santiago en 1931, este ávido viajero se inició en la fotografía a través…

Edward Hopper

El sueño americano, en el que todo es ideal y promisorio, contrastado con la soledad, la tristeza y la desolación. Figura humana, luces, sombras en sus interiores, heredados…

Rene Magritte

  Maestro surrealista nacido en Bélgica (1898). Con una obra cargada de absurdo y contradicciones, Rene Magritte buscaba a través de esta romper la condición «precondicionada» del observador….

Rembrandt van Rijn

  Selección de grabados del maestro Rembrandt.

Peter Ravn

Arquitecto y Diseñador de oficio, tiene una prolífica carrera como artista que comienza en este milenio, con  exposiciones tanto individuales y colectivas en su Dinamarca natal como en Europa.

Oleksandr Arjipenko

Conocido popularmente en occidente como Alexander Archipenko, este artista ucraniano siempre buscó romper los límites entre las artes visuales. A continuación, una selección de esculturas.

Kazimir Malevich

Hoy presentamos a Malevich, conocido como el padre del Suprematismo, amigo y mentor de Lissitzky y, definitivamente, la piedra angular del arte moderno y la abstracción geométrica.

El Lissitzky

Artista, diseñador, fotógrafo, arquitecto y uno de los grandes referentes del constructivismo: el ruso El Lissitzky.

Chillida

Selección diversa de la obra del gran escultor vasco Eduardo Chillida.    

Joshua Davis

Artista, Diseñador y programador. Joshua Davis ampliamente reconocido por su trabajo mediante «abstracción dinámica» HYPE Framework, pionero en la utilización de nuevas tecnologías para la creación de piezas,…

Matilde Pérez

  El día de hoy quiero mostrar un cruce genial dentro de la creación chilena. Por una parte tenemos a Matilde Pérez, prócer del arte moderno criollo y un verdadero…

Georges Beuville

Selección de ilustraciones realizadas por Georges Beuville (1902 – 1982), hechas para una edición francesa del clásico de la literatura Oliver Twist.  

JR

Arte urbano, consciente y delicado. JR es un artista francés ligado al área del street art, exactamente en el wheatpasting [que sin glamour vendría siendo pegar-papeles-con-engrudo] y ganador…

Theo Jansen

Esculturas cinéticas por el holandés Theo Jansen.

Eric Fischl

Veraneandola junto a Eric Fischl  

Kitagawa Utamaro

Pintor de estampas japones nacido probablemente en 1730 en Yoshiwara ( Japón). Destacándose principalmente por sus grabados de mujeres bijinga .

Francis Bacon

Francis Bacon Vol I, serie de retratos

Gerhard Richter

Gerhard Richter Vol I

Jackson Pollock

Jackson Pollock Vol.I  

David Bideau

Interesante trabajo del francés David Bideau.

Ashley Wood

Mundos violentos, desbordantes de guerra, robots, trajes mecánicos y soldados: Las pinturas de Ashley Wood.

Danny Rozin

Nacido en Jerusalén y radicado en Nueva York, Danny Rozin se desarrolla en el área del arte interactivo. Llaman mucho la atención sus espejos «análogo-digitales», basados en micro…

Luc Tuymans

Pintura pálida y monocroma de trazo difuso y borroso, que en su textura rememora imágenes de ensueños o recuerdos espectrales de la memoria.  

Mike Tracy

Little Monsters: serie de cuadros de pequeño formato (20 x 20 cm), muestran distorsionadas versiones de personajes animados como Mickey Mouse, Astroboy y Godzilla, entre otros.

Neo Rauch

Realismo Socialista, cargado de absurdo es la aguda versión de este  pintor Alemán-Oriental que en sus monumentales lienzos se aprecia la contra-posición de ideas y técnicas, lo real y lo  icono,…

Beau White

Artista enfocado en la exploración del absurdo, de lo ridículo y lo grotesco (En sus propias palabras). Interesantes pinturas al oleo dónde, según él, no existe mayor significado…

George Wesley Bellows

Pintor norteamericano de principio del siglo pasado, reconocido por mostrar crudos y desoladores ambientes. A continuación les dejo una pequeña selección de su claro-oscura (cierta reminiscencia a la etapa negra de Goya) serie de boxeadores amateurs.

Diego Santa Maria

Serie de Pinturas de gran formato (200 x 100 a 300 x 200 cm), donde este artista Chileno a partir de la búsqueda representativa en la materialidad y…

Banksy II

Serie «Painters»  

Banksy

Serie «Police and the thief»  

Matthias Weischer

Habitaciones vacías compuestas por una compleja propiedad pictórica que genera  ambivalentes e inquietantes  espacios.  

Night at the Museumlaan

Este proyecto es un gran ejemplo de como las fronteras entre disciplinas se van diluyendo, para así dar paso a obras magníficas. Una propuesta novedosa, sin duda. En este…

Yatoka

La iniciativa   que Yatoka propone, cuenta con al menos tres aristas muy interesantes: Es absolutamente fresca y de buena factura, tiene un fundamento potente  y apunta a crear…