Ouka Leele

 

Hoy les presentamos el trabajo de la fotógrafa española Ouka Leele.

De formación autodidacta, su técnica destaca por colorear/iluminar fotografías análogas en blanco y negro con acuarela líquida. Si bien ahora trabaja con medios digitales (podría decirse que ha cambiado pinceles por pixeles), su obra sigue caracterizándose por la composición de oníricas puestas en escena que recuerdan en algo a la estética del collage; pero esta vez, vista desde la cotidianidad de algunos objetos y elementos pertenecientes a la vida del día a día. Su trabajo recuerda también a la llamada “fotografía académica” (o pictorialista) de la segunda mitad del siglo XIX, que incorporar elementos propios de la pintura a la fotografía, en un intento de reconciliar la materia y la forma; la técnica y el arte (recordemos que, en un primer momento, la fotografía no era considerada como parte de las “bellas artes”).

Según sus propias palabras, Ouka Leele describe la fotografía como “poesía visual, una forma de hablar sin palabras”. En 2005 ganó el Premio Nacional de Fotografía (España) y en 2009 se estrenó el documental “La mirada de Ouka Leele”. Dirigido por Rafael Gordon, trata sobre el proceso de creación de un inmenso mural en Ceutí, Murcia; a la vez que hace una retrospectiva de la vida y obra de esta artista española, una de las más importantes de las últimas décadas.

 

 

← Entrada anterior

Entrada siguiente →

1 comentario

  1. laura noname

    Ouka Leele corrected / Ouka Leele corregida
    http://www.youtube.com/watch?v=1u0wRvpLWa0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *